Día del Patrimonio Mundial Africano: El valor cultural y natural de un continente

La riqueza cultural africana es homenajeada en un día como hoy, 5 de mayo, en que se conmemora el Día del Patrimonio Mundial Africano, en reconocimiento a los 148 sitios patrimoniales que alberga.

Proclamado por la 38ª sesión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la fecha busca reconocer a nivel internacional el valor de la cultura y la naturaleza del continente africano.

África posee sitios emblemáticos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por esa agencia de las Naciones Unidas. Entre ellos, pueden citarse a las Cataratas Victoria, hermoso espectáculo que forma figuras similares a las nubes al caer, y se puede disfrutar en la región fronteriza entre Zambia y Zimbabwe.

También destaca el ecosistema del Tropical de Atsinanana en la isla de Madagascar; el desierto Namib Sand Sea en Namibia con aves exóticas como pelícanos y flamencos o la ciudad de  Cartago en Túnez, que fue fundada por los fenicios y atesora una arquitectura milenaria plagada de historia.

Pero el patrimonio africano no solo se evidencia en sus sitios, que forman parte de cultura y la identidad de esa región, sino también se expresa en obras de reconocido valor literario, que han trascendido los continentes y han legado singulares descripciones por medio de la literatura.

Obras como Tierra Sonámbula, de la escritora Mia Couto, narra la historia de la guerra civil que recrudeció a Mozambique en los años 80 del siglo XX; Americanah, de la escritora Chimamanda Ngozi Adichie, aborda la historia de la inmigración africana hacia Estados Unidos; y Todo se desmorona, de Chinua Achebe, quien es considerado el escritor más universal del continente africano.

Sin embargo, la conmemoración del Día del Patrimonio Mundial Africano también contribuye a sensibilizar a la humanidad en torno a las amenazas actuales que se ciernen sobre África, como los efectos del cambio climático en la biodiversidad, los conflictos internos y la caza furtiva, que ponen en riesgo el valor patrimonial de este continente.

lalatinaomeyma
lalatinaomeyma
Artículos: 41

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *